MÓDULO 1. RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO EN LAS ENTIDADES LOCALES.
MÓDULO 2. MATEMÁTICA FINANCIERA Y EL PRINCIPIO DE PRUDENCIA FINANCIERA.
MÓDULO 3. SOSTENIBILIDAD FINANCIERA. PERÍODO MEDIO DE PAGO: METODOLOGÍA DE CÁLCULO CONFORME AL REAL DECRETO 1040/2017 DE 22 DE DICIEMBRE. INFORMES TRIMESTRALES DE MOROSIDAD.
MÓDULO 4. CONTABILIDAD DE LAS OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO, PROVISIONES Y PASIVOS CONTINGENTES.
MÓDULO 5. CÁLCULO DEL AHORRO NETO. PLAN DE SANEAMIENTO. CÁLCULO DEL PORCENTAJE DEL SALDO DE LA DEUDA VIVA.
MÓDULO 6. PRÉSTAMOS CONCEDIDOS POR LAS AAPP: PRÉSTAMOS DE LAS DIPUTACIONES A LOS AYUNTAMIENTOS; PRÉSTAMOS PARTICIPATIVOS; ANTICIPOS NO REINTEGRABLES.
MÓDULO 7. PROBLEMÁTICA DE LAS OPERACIONES DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO, ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA, FACTORING Y OTRAS ATÍPICAS. “COMFORT LETTERS”.
MÓDULO 8. IMPLICACIONES DEL ENDEUDAMIENTO CON LA NORMATIVA SOBRE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA. APLICACIÓN DEL SUPERÁVIT PRESUPUESTARIO EN 2020. ANÁLISIS DE LOS REALES DECRETOS-LEYES 8/2020 DE 17 DE MARZO Y 23/2020 DE 23 DE JUNIO.
Profesorado:
Inmaculada Grajal Caballero. Interventora de la Diputación de Palencia.
Manuel Pons Rebollo. Interventor Adjunto de la Diputación de Castellón.
Rodolfo de Prado Alonso. Tesorero de la Diputación de Segovia.