Descripción: Estudio seleccionado en el Programa de Innovación Abierta (PIA) 2017 de Cotec. El informe sintetiza el proceso mediante el cual se ha generado un modelo estandarizado de evaluación de la innovación de los gobiernos locales.
Fecha de inicio: Mayo 2018
Fecha de finalización: Octubre 2019
Colaboración externa: Miguel de Bas Sotelo (Socio Director de Club de Innovación), Máximo Fraile Escrich (experto en evaluación de servicios y políticas públicas), Fernando Monar Rubia (experto en Calidad, Innovación y Evaluación), Francisco Rojas Martín (presidente fundación NOVAGOB).
¿Son nuestros gobiernos locales innovadores? Es la pregunta que intenta responder este estudio que tiene como objetivo determinar el conjunto de elementos que constituyen la idea de ‘gobierno local innovador’.
El trabajo recoge un modelo basado en un sistema de indicadores para evaluar la presencia, los avances y el nivel de la innovación en los gobiernos locales. Para desarrollar este modelo, primero se creó un prototipo de cuestionario con 25 ítems agrupados en cinco bloques: planificación, investigación, despliegue, control y evaluación y aprendizaje, que se ha validado mediante una consulta online a 80 expertos del sector público y privado y evaluaciones reales a 25 gobiernos locales (23 municipales y dos diputaciones) y dos entidades locales (una mancomunidad y una agencia local).
El informe concluye con la descripción de dos casos de estudio, que han obtenido resultados diferentes en estas evaluaciones para identificar sus tipos de fortalezas y debilidades en sus respectivas estrategias de innovación.
Descarga del informe: ¿Son nuestros gobiernos locales innovadores? Una propuesta para la estandarización y evaluación de sus modelos de innovación
Fuente: Cotec